Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios publicitarios (si los hubiera). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics o Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Alcalde de Osa acusado de uso indebido de funcionarios

Alcalde de Osa acusado de uso indebido de funcionarios

Presuntas Prácticas Irregulares del Alcalde de Osa: Una Funcionaria Declara Bajo Juramento

Una declaración jurada, a la que tuvo acceso CR Hoy, saca a la luz graves acusaciones contra el alcalde de Osa, Mainor Fernando Anchía Angulo. El testimonio, brindado de forma voluntaria por una vecina de Ciudad Cortés, detalla una supuesta trama de utilización de recursos municipales para fines políticos, acoso a un opositor y sabotaje electoral durante los procesos internos del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC).

La declarante, quien se identificó como parte del equipo de apoyo en las campañas municipales de Anchía en 2020 y 2024, relató cómo, tras la victoria del alcalde, obtuvo un puesto como funcionaria en el Departamento de Aseo de Vías de la Municipalidad. Este nombramiento marcaría el inicio de sus actividades bajo la directriz del jerarca institucional. Según su testimonio, durante la campaña de 2024, Anchía le solicitó expresamente brindar apoyo en redes sociales, una labor que trascendió lo meramente promocional.

De acuerdo con su relato, las órdenes recibidas eran específicas: comentar en publicaciones favorables al alcalde y, de manera crucial, atacar la imagen de su entonces rival político, Jesús Mora Villalobos. La funcionaria asegura que se le instruyó para compartir publicaciones y difundir mensajes diseñados para dañar la percepción pública de Mora. La gravedad de la instrucción queda plasmada en una frase que atribuye literalmente al alcalde: «había que hacer lo que fuese necesario para sacar a Jesús de la municipalidad».

La Estrategia de Sabotaje Interno en el PUSC

El testimonio da un salto cualitativo al abordar los procesos internos del PUSC en abril de 2025. La declarante afirma que, estando al tanto de la participación de Jesús Mora Villalobos en estas elecciones, el alcalde Anchía y su círculo cercano—donde destaca el nombre de Óscar Salas Rodríguez le solicitaron integrar un equipo político con una misión clara: debilitar la campaña de Mora y obstaculizar cualquier posibilidad de que mantuviera protagonismo político dentro del partido.

Como incentivo para esta labor de sabotaje interno, se le habría ofrecido una promoción y mejores condiciones laborales dentro de la estructura municipal. Además, la declaración jurada es precisa en un punto crucial: la entrega de ₡30.000 en efectivo. Este dinero, supuestamente entregado directamente por Óscar Salas Rodríguez, tenía un destino específico: financiar su presencia el domingo 27 de abril de 2025 en la Escuela Valle del Diquís, sede de las elecciones internas.

Su función en ese lugar distaba de ser la de una simple votante. Según su experiencia directa, su tarea consistía en ejercer control en las mesas electorales, movilizar votos en contra de Mora, disuadir a sus simpatizantes y realizar cualquier acción que dificultara su camino al triunfo. La declarante enfatiza que estos hechos no son rumores, sino vivencias propias como parte integrante de este equipo político.

La retribución por estos servicios no se habría limitado a pagos en efectivo. El documento afirma que el alcalde Anchía ofreció a Salas Rodríguez un nombramiento en el Comité Cantonal de Deportes como pago por sus acciones en contra de Mora, un nombramiento que, según la testigo, posteriormente se concretó, vinculando aún más la administración municipal con estas presuntas maniobras.

La Versión del Alcalde: Denuncia por Injurias y Calumnias

Ante estas graves imputaciones, este medio contactó al alcalde Mainor Fernando Anchía Angulo para conocer su versión de los hechos. El jerarca municipal afirmó estar al tanto de la situación y declaró haber tomado acciones legales al respecto.

Anchía enmarcó las acusaciones dentro de un contexto de «revanchismo político» y afirmó que su origen será aclarado ante las instancias correspondientes. Su estrategia, sin embargo, no se centra en desmentir los hechos punto por punto en el ámbito periodístico, sino en llevarlos al plano judicial. «En atención a los temas presentados, mis abogados ya interpusieron una primera acción legal en los tribunales de justicia y, en los próximos días, estaremos presentando otras por los delitos de injurias, calumnias y difamación», indicó el alcalde a CR Hoy.

Esta declaración jurada, firmada el 8 de agosto de 2025, presenta una acusación formal y detallada que contrasta con la defensa legal esgrimida por el acusado. El caso, que involucra presunto uso indebido de fondos públicos, acoso político y sabotaje electoral, queda ahora en manos de la opinión pública y, presumiblemente, de las autoridades judiciales correspondientes para su debida investigación y esclarecimiento. La polarización política en el cantón de Osa parece entrar en una nueva y crítica fase.

Por Guillermo Bastidas

Relacionados