Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios publicitarios (si los hubiera). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics o Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Vacunación Fiebre Amarilla: Citaciones para viajeros a Colombia

Vacunación Fiebre Amarilla: Citaciones para viajeros a Colombia

Ministerio de Salud Habilita Citas para Vacunación contra la Fiebre Amarilla Dirigida a Viajeros con Destino a Colombia

El Ministerio de Salud de Costa Rica anunció, a través de su página oficial de Facebook, la organización de una nueva jornada especial de vacunación contra la fiebre amarilla. Esta campaña de inmunización está específicamente diseñada para cubrir la demanda de ciudadanos que tienen planes de viaje internacional hacia destinos donde la enfermedad es endémica. La cartera de salud detalló que el proceso de aplicación se llevará a cabo durante dos días: el martes 26 y el miércoles 27 de agosto, en un horario accesible de 8:00 a.m. a 12:00 mediodía.

El punto de vacunación elegido para esta jornada es el emblemático Estadio Nacional, ubicado en La Sabana, San José. Este centro de gran capacidad y fácil acceso permite al Ministerio gestionar de manera eficiente y segura el flujo de personas esperado. Para garantizar la organización y evitar aglomeraciones, se ha establecido un sistema de citas previas obligatorias. La disponibilidad total será de 600 dosis, con un límite de 300 espacios por cada día de la campaña.

Un aspecto crucial de esta convocatoria son los criterios de elegibilidad establecidos por las autoridades sanitarias. La vacunación está dirigida de manera exclusiva a las personas que tengan un viaje planeado con destino a Colombia durante los meses de agosto y septiembre. Para poder optar por una cita, es un requisito indispensable haber realizado la compra del tiquete aéreo con anterioridad al 1° de agosto del año en curso. Este lineamiento busca priorizar y darle prioridad a los viajeros que ya tenían sus planes firmemente establecidos antes del anuncio de la jornada, asegurando que quienes más lo necesitan reciban la dosis a tiempo.

El mecanismo para obtener una cita es completamente digital y se ha diseñado para ser ágil y transparente. El Ministerio de Salud habilitará un formulario online específico en su portal oficial. El enlace directo para acceder al sistema de agendamiento es www.ministeriodesalud.go.cr/citas/citas.html. Es de vital importancia que los interesados estén atentos al horario de apertura: el formulario se activará puntualmente a las 2:00 p.m. de este mismo lunes. Dada la alta demanda esperada y el número limitado de vacunas, se recomienda a los solicitantes acceder al enlace con anticipación y tener a mano toda la información requerida, como el número de pasaporte y los datos del vuelo, para completar el registro de manera rápida y exitosa.

La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave que se transmite por la picadura de mosquitos infectados en zonas tropicales de África y América Latina, incluidas varias regiones de Colombia. La vacuna es la medida preventiva más importante y eficaz, y muchos países exigen un Certificado Internacional de Vacunación como requisito de entrada para viajeros procedentes de zonas de riesgo. Aplicarse la vacuna con al menos 10 días de antelación al viaje es fundamental para que el organismo desarrolle inmunidad y el certificado sea válido. El Ministerio de Salud recuerda a los beneficiarios que deben asistir a su cita con su documento de identificación (cédula o pasaporte) y una copia impresa o digital del tiquete aéreo que acredite el cumplimiento de los requisitos, asegurando así un proceso fluido y eficaz para todos.

Por Guillermo Bastidas

Relacionados